g0g0t30

Antic Teatre

g0g0te0 – un ejercício escénico de poder travesti. Performance con estreno en el Antic Teatre con temporada de diciembre de 2023 a enero de 2024

Bergen

This is not g0g0teo – performance presentada en Bergen Assembly para el lanzamiento de la revista BIAS 2024 (Bergen, NO – febrero 2024).

sinopsis

g0g0te0 es un ejercicio de poder travesti. Una pieza escénica en forma de performance inmersiva que levanta una trampa jugando con las convenciones del teatro y el régimen de la visualidad. Interviene las dinámicas de relación con el público acercándose al experimento social.

4 travestis en escena que ocupan el lugar de poder e investigan performativamente cómo representarse a sí mismas. Parten de la figura de la gogó como feminidad sobreexpuesta e hipersexualizada, indagando en la reversibilidad del cuerpo travesti. Entre ellas, juegan, exploran y disfrutan juntas; invitando al público a estar en relación: mirando, tocando, escondiéndose, moviéndose.

Todo sucede dentro de un laberinto escenográfico de materiales transparentes superpuestos que van opacando la visión. En un juego lumínico, donde los cuerpos aparecen y desaparecen, la práctica escénica se descentraliza. No hay ningún lugar asignado, generándose así un movimiento fluido de cuerpos por todo el espacio. Una experiencia en la que, si quieres ver, tendrás que moverte y, si no quieres unirte, deberás apartarte.

El resultado es una pieza subversiva y descarada que compone imágenes colectivas con todos los cuerpos en escena en relación a este espacio, este momento, este g0g0te0.

sobre la obra

Es una propuesta de ocupación de espacios, una pieza relacional en la cual se elabora una composición dramatúrgica y coreográfica que propone una reflexión sobre la relación directa entre las estructuras arquitectónicas y políticas perversas de estigmatización y exclusión. O sea, las propuestas de movilización de los espacios donde acontece, así como la movilización del lugar normativo de la maquinaria teatral, parte de las exploraciones e investigaciones del cuerpo y de prácticas de composición desarrolladas. Por eso la propuesta de iluminación y de escenografia es siempre adaptable a cada contexto.

La relación entre público y performers se da en diversos formatos y distancias: la mirada directa, a muy corta distancia, diálogo susurrado, en ocasiones a través del tacto, lo que supone una ruptura material de la 4a pared y una reconfiguración de los roles de público-performer-escenario.

La pieza tiene inicio fuera del espacio escénico. Establece una dinámica de entrada como parte de la coreografía. Este modelo es adaptable y contextualizable a las necesidades y limitaciones de la sala o espacio de exposición, llevando en cuenta protocolos de accesibilidad adaptados a cada cuerpo.

g0g0t30 no pretende la participación del público, sino interpelarle a hacerse cargo de su posicionamiento y de sus preguntas. Hemos sido testigos de la afectación de los cuerpos del público ante la propuesta de este espacio de intimidad expuesta. Nos interesa generar cuestionamientos profundos sobre el propio deseo y los códigos de consentimiento y abuso.

Informacion técnica

Duración: 120 minutos

Inicio:  fuera del espacio escénico + protocolo de entrada

Espacio:

Sistema de cortinaje de plástico sobre

tensores de cuerda

Sala o espacio no convencional

Suelo nivelado, uso de tarimas tipo “rosco” (2x1m)

Uso de toda la sala como espacio escénico

El público está en el espacio escénico

Uso limitado de sillas/espacio preferente para personas con movilidad reducida

Instalación de 2 cubos con un sistema simple de poleas con cuerda, de donde cae líquido viscoso

Montaje/desmontaje:

6 horas de montaje

3 horas de desmontaje

Otros datos:

Luces estroboscópicas

Música muy alta

Interpelación directa al público

 

Ficha técnica 

Idea original y dirección: Kha Villanueva

Cuerpos en escena: Lyn Diniz, Barbra Boustier, Axel, Kha Villanueva.

Diseño sonoro: Paco Serrano ‘Mad Monkey’

Escenografía: Manoly Rubio Garcia

Diseño de luces: Manoly Rubio

Técnico de luces: Roc Lilith

Producción y comunicación: Kil Fernández

Distribución internacional: Danja Burchard

Acompañamiento de texto: Marta Echaves

Fotografía / Documentación: Errada, Guillem Puig, Karlota, Sacha Rey

Co-producción: Antic Teatre

Colaboradores: Sâlmon Festival, Nau Ivanow

Residencias de creación: Nau Ivanow, Antic Teatre, El Graner, Konvent, La Cinètika, Fabra i Coats, CC La Bòbila, CC Can Gasol, Aula de Teatre de Mataró.

 

Dossier artistico

Pornotopia Collective

residentas en Nau Ivanow

Email

pornotopialab@gmail.com